Norma 43: campos de movimientos
La información completa sobre
el formato de los
ficheros de movimientos según la norma 43 de la AEB
está ampliamente
difundida en Internet. La norma está publicada en el
Cuaderno 43 de la
Serie Normas y Procedimientos Bancarios de la AEB, de ahí la
profusión
de nombres con que se la conoce: norma 43, cuaderno 43, AEB 43, etc.
Aquí sólo se pretende dar una
información somera sobre qué tipo de
información se recoge en cada campo de un movimiento,
además de algunas
consideraciones útiles sobre su utilización en
Import43, especialmente
en lo que a filtros se refiere.
CAMPO | INFORMACIÓN QUE PRESENTA |
Cuenta | Los 10 dígitos de la cuenta |
Entidad | Código del banco o caja en el Banco de España |
Oficina | Oficina desde que se
informa la operación recogida en
el movimiento.
|
Fecha Operación | Fecha efectiva del movimiento |
Fecha Valor | Fecha de valor del movimiento |
Concepto Común | Código de 2
dígitos especificado por el Banco de
España para el tipo de operación recogida en el
movimiento. Un mismo código engloba más de un tipo de operación, por lo que el Concepto Común no resulta demasiado útil para establecer condiciones, al contrario que el siguiente. |
Concepto Propio | Código de 3
dígitos, gestionado por la entidad
financiera, para el tipo de operación recogida en el
movimiento.
|
Clave | Número que
indica el signo del movimiento
|
Documento | Campo de diez dígitos.
Sólo admite números Suele utilizarse para consignar números de cheque, pagarés, remesas...etc. |
Referencia 1 | Campo de doce dígitos. Sólo puede contener números. |
Referencia 2 |
Campo de dieciseis dígitos. Admite números y
letras |
Concepto 1 |
|
Concepto 2 | |
Concepto 3 a Concepto 10 |
TEMAS RELACIONADOS
Qué son los filtros