Tutorial de Filtros

INTRODUCCIÓN

Los 228 asientos generados en el tutorial anterior presentan esta distribución:

Es decir, la práctica totalidad son operaciones de rutina cuya contabilización nos podríamos ahorrar si tuviéramos la posibilidad de que a los apuntes pasen las subcuentas que nos interesan en lugar de la de contrapartida por defecto (5729000001 en este ejemplo) y cualquier otra cosa que interese en el apunte, ya que estamos.

Buenas noticias: EL SISTEMA EXISTE y vamos a verlo a continuación

Vamos a crear tres filtros que asignen las cuentas DEFINITIVAS a los apuntes de ingresos por tarjetas o
en efectivo y a los de comisiones.
Necesitaremos tres filtros. Será suficiente debido a la información que suministra, ESE BANCO, sobre estos movimientos.

Objeto de los filtros a crear

Contabilizar en las siguientes subcuentas los apuntes de ingresos por tarjetas o en efectivo y los de comisiones:

Examen de los movimientos

Examinando los movimientos contenidos en el fichero hemos detectado las características que distinguen a aquellos cuya contabilización queremos automatizar. Son las siguientes:

Hemos recopilado la información necesaria para establecer las reglas de los filtros que vamos a crear.

CREACIÓN DE FILTROS

Creación del filtro para ingresos por tarjetas partiendo de un movimiento-patrón

<
DÓNDE ACTUAR QUÉ HACER
Iniciar la creación del filtro
Filtros.JPG
Haga clic
CrearFiltro.JPG
Haga clic
ProgConFiltros
Escoja el suyo
NombreFiltro
Escriba Ingresos datáfono
Siguiente
Haga clic
Pasa a la ventana de establecimiento de reglas del filtro
Establecer las condiciones que han de cumplir los movimientos para que el filtro actúe al generar asientos
CapturarMovto
Haga clic
CarpetaFicheros43.JPG
Haga doble clic
Fichero43.JPG
Haga doble clic
Se abre una ventana que muestra el contenido del fichero
CapturarMovto2
Haga doble clic en cualquier columna del movimiento que está en la línea 2
  • Es el primer movimiento de ingreso por datáfono
  • Se cierra la ventana y se traslada el movimiento a la lista de condiciones 
  • Observe que donde antes ponía Capturar valores desde ficheros de movimientos ahora pone
    AEB4320031202112057.EXT
Entidad
Haga doble clic en la fila correspondiente a ENTIDAD
Se abre la ventana para especificar la condición
Delimitador
Escoja ES IGUAL A
Aceptar.JPG
Haga clic
Observe la fila de la condición
SI ENTIDAD ES IGUAL A 2222
ConceptoPropio
Haga doble clic en la fila correspondiente a CONCEPTO PROPIO
Se abre la ventana para especificar la condición
Delimitador
Escoja ES IGUAL A
Aceptar.JPG
Haga clic
Observe la fila de la condición
SI CONCEPTO PROPIO ES IGUAL A 840
Establecer las asignaciones a campos del asiento: lo que queremos que pase a los asientos
Contrapartida
Haga clic en cualquier columna de la fila correspondiente al campo CONTRAPARTIDA del asiento (o CUENTA o SUBCUENTA, según su programa de contabilidad)
InsertarAsignacion
Haga clic
AsignarTexto
Haga clic 
ValorApunte
Escriba 57010000 (OjO: 8 dígitos, no 10 !!!)
OK
Haga clic
InsertarAsignacion
Haga clic
AsignarCampo.JPG
Haga clic
Se abre la ventana para decidir qué parte del movimiento queremos que pase al apunte
SeleccionarCampo
Escoja CONCEPTO 1 
SeleccionarDesde.JPG
Haga clic en el número 24 (en el número, no en el 0 que va debajo) de Tamaño de campo como referencia
El fondo del 0 pasa a verde
SeleccionarHasta
Haga clic en el número 25
Aceptar.JPG
Haga clic 
Observe la fórmula de la asignación en la columna CONTENIDO ASIGNADO
Siguiente
Haga clic 
Pasa a la Ventana de clasificación del filtro
Clasificar el filtro
ClasifFiltro
Haga clic en el signo más para expandir el érbol de clasificación
Clasificados
Haga clic
NuevaCarpeta
Haga clic en Nueva carpeta
NuevaCarpetaNombre
Escriba Tutorial
Finalizar.JPG
Haga clic en el botón Finalizar
SalirAsistFiltros
Marque 
AceptarSeleccion
Haga clic
Vuelve al panel de FILTROS
Observe el esquema de reglas del filtro en CONDICIONES Y ASIGNACIONES DEL FILTRO

Creación del filtro para comisiones por ingresos de tarjetas a partir del anterior

Como el filtro es muy parecido al anterior partiremos de él. Usted ha de estar (si no ha salido del tutorial tras el apartado anterior) en el panel de FILTROS

DÓNDE ACTUAR QUÉ HACER
Iniciar la creación del filtro
CopiarFiltro
Haga clic
NombreFiltro
Escriba Comisiones datáfono
Siguiente
Haga clic
Pasa a la ventana de establecimiento de condiciones y asignaciones
Establecer Condiciones del filtro
ConceptoPropio
Haga clic en cualquier columna de la fila CONCEPTO PROPIO
La columna ha de verse resaltada
EditarCondicion
Haga clic
Se abre la ventana para especificar la condición
ValorCondicion
Quite el 840 y ponga 846
Aceptar.JPG
Haga clic
Establecer Asignaciones del filtro
EditarApunte.JPG
Haga clic en cualquier columna de la fila tipo:texto 57010000
ModificarAsignacion
Haga clic
ModificarValorAsignacion
Quite 57010000 y ponga 62610000 (OjO: 8 dígitos, no 10 !!!)
OK
Haga clic
No hay que modificar la asignación tipo:campo porque lo establecido es válido también para este
tipo de movimientos
Siguiente
Haga clic
Pasa a la Ventana de Clasificación del filtro
Clasificar el filtro
Finalizar.JPG
Haga clic
Se abre la ventana Asistente de filtros completado
AceptarSeleccion
Haga clic
Vuelve a la ventana de PARÁMETROS DEL FILTRO para crear uno nuevo.

Creación del filtro para ingresos de efectivo desde cero, sin movimiento patrón

Esta vez crearemos el filtro de cero, sin cargar ningún movimiento que sirva de patrón

Partimos del último punto del filtro anterior

DÓNDE ACTUAR QUÉ HACER
NombreFiltro
Escriba Ingresos de efectivo
Siguiente
Haga clic
Pasa a la ventana de establecimiento de condiciones y asignaciones
Condiciones del filtro
Entidad
Haga doble clic en la fila correspondiente a ENTIDAD
Se abre la ventana para especificar la condición
Delimitador
Escoja ES IGUAL A
ValorCondicionVacio
Escriba 2222
Aceptar.JPG
Haga clic
Observe la fila de la condición
SI ENTIDAD ES IGUAL A 2222
ConceptoPropio
Haga doble clic en la fila correspondiente a CONCEPTO PROPIO
Se abre la ventana para especificar la condición
Delimitador
Escoja ES IGUAL A
ValorCondicionVacio
Escriba 042
Aceptar.JPG
Haga clic
Observe la fila de la condición
SI CONCEPTO PROPIO ES IGUAL A 042
Asignaciones del filtro
Contrapartida
Haga clic en cualquier campo de la fila correspondiente al campo del asiento CONTRAPARTIDA (o CUENTA o SUBCUENTA, según su programa de contabilidad)
InsertarAsignacion
Haga clic
AsignarTexto
Haga clic
ValorApunte
Escriba 5729000570
OK
Haga clic
Siguiente
Haga clic
Pasa a la Ventana de Clasificación del filtro
Clasificar el filtro
Finalizar.JPG
Haga clic
Se abre la ventana Asistente de filtros completado
SalirAsistFiltros
Marque
AceptarSeleccion
Haga clic
Vuelve al panel de FILTROS
Observe el esquema de reglas de los filtros en CONDICIONES Y ASIGNACIONES DEL FILTRO

REPROCESAR LA INFORMACIÓN

Si volviéramos a ejecutar el proceso anterior (el del Tutorial de Proceso) generaría el fichero de asientos con el contenido que nos ahorra más tiempo. Vayamos a ello.

DÓNDE ACTUAR QUÉ HACER
PROCESAR FICHEROS
Haga clic
IniciarProceso
Haga clic
Se abre la ventana ADVERTENCIA PREVIA del Asistente de Proceso
Siguiente
Haga clic
Esto hará que el fichero generado en el primer tutorial sea borrado al terminar este proceso
ConfigProcesoExist
Marque
Siguiente
Haga clic
Pasa a la ventana CARGAR FICHEROS DE MOVIMIENTOS
Observe cómo se conservan los datos del proceso anterior
AsistenteCompletado.JPG
Haga clic para ir a esa ventana del asistente
  • Observe los iconos al principio de la fila de la cuenta
    • El significado se muestra haciendo clic en Leyenda Iconos. Hágalo y vea las situaciones que pueden darse
  • Uno de ellos indica que está generando asientos con fechas ya procesadas.
    •  Para evitar en lo posible la duplicación en su contabilidad
Finalizar.JPG
Haga clic
Sale del asistente e informa del transcurso del proceso.
Se abre una ventana del Explorador de Windows en la que se ve el fichero creado en la carpeta FASIENTOS (EMPRUEBAS_Resto del nombre).
FicheroGenerado.JPG
Haga doble clic en la fila del fichero generado en PROCESO.FICHEROS DE ASIENTOS...
Puede ver el contenido del fichero de asientos generado y ordenarlo para verlo a su gusto o buscar texto en él
Observe las subcuentas: ahora muestran el efecto de aplicar los filtros


En Windows

En su programa de contabilidad



Copyright 2008 José Guillermo García Bayarri y Victor Daniel García Bayarri